
CompactFlash (CF), es una forma de memoria flash grabable desarrollada por SanDisk en 1994. La disponibilidad en cuanto a capacidad es variable. Existen dos versiones que tienen tamaños levemente diferentes: tipo I (son más delgadas) y tipo II (más gruesas). Las tipo I funcionan en ranuras para tipo I y tipo II pero no viceversa. La usan Nikon, Samsung y Minolta.
Memory Stick (MS), desarrollada por Sony es una forma de memoria flash que utiliza Sony en todos sus equipos pero que no ha sido adoptada por la competencia. Hay una versión nueva llamada Memory Stick Pro que según Sony podría alcanzar 32 Gb de capacidad con una velocidad de transferencia de 20 Mbps.
Secure Digital (SD), tarjeta de memoria flash que se utiliza en distintos dispositivos digitales. Utiliza un chip extra para reconocer y manejar los requisitos impuestos en materiales protegidos por derecho de autor (limitar la copia de programas informáticos o de música). Su capacidad puede alcanzar los 128 Gb y ocupan un 40 % del mercado. Son utilizadas por Kodak, Casio, HP, Nikon, Canon y Panasonic.
Mini Secure Digital (mini SD), es una versión más compacta de la tarjeta SD y puede ser leída en la mayoría de los dispositivos compatibles con la tarjeta SD de tamaño estándar. La mayoría viene con un adaptador para poder insertarla en una ranura para tarjeta SD de tamaño normal. Su capacidad está disponible entre 16 Mb y 4 Gb.
Micro Secure Digital (micro SD), es una versión más pequeña de la tarjeta mini SD del tamaño de una uña. Viene por lo general con dos adaptadores, uno para usar con ranura mini SD y otro para ranura SD estándar.
MultiMedia Card (MMC), memoria flash extraíble desarrollada en 1997 por SanDisk y admitida por algunos fabricantes. Posee distintas capacidades. Están siendo reemplazadas en forma gradual por la Secure Digital (SD). Ambas son compatibles, se pueden usar las MMC en lectores de SD pero no a la inversa. Almacena hasta 2 Gb.
Secure Digital High Capacity (SDHC), es una versión incrementada en capacidad de la tarjeta SD estándar. Usan un método de almacenamiento de datos más eficiente. Tienen capacidades de 4 Gb a 10 Gb o más. Funcionan sólo con dispositivos compatibles con SDHC.
Smart Media Card (SMC), desarrollada por Toshiba, tienen una capacidad de almacenamiento de amplia gama. Son admitidas por algunas empresas como Fuji, Samsung, Agfa, Aiwa, Sanyo y Olympus. Están quedando relegadas por su capacidad de almacenamiento que no supera los 256 Mb.
xD-Picture Card, están entre las memorias flash más pequeñas y más rápidas disponibles en el mercado. Las usan principalmente algunas máquinas de fotos. Gran variedad de capacidad.
Pen Drive, dispositivo de almacenamiento de distintas capacidades con conexión USB.